NADIE TIENE DERECHO SOBRE TI
“La diferencia entre agresión y maltrato la define su objetivo. Mientras la agresión se define por la lesión que provoca, el maltrato queda descrito con palabras como sometimiento, humillación, dominio, miedo, esclavitud, etcétera” (Juan Antonio Cobo Plana)
* El maltratador provocará en ti miedo. Utilízalo para pensar rápido, estar más despierto y saber cómo responder. No dejes que el miedo te paralice y te bloquee. * Sé firme y cuestiona todo lo que ordene el maltratador. No permitas hacerle saber que puede tener el poder sobre ti, ¿quién es él para ordenarte algo? * Estáte seguro de ti mismo. Desde luego la seguridad en uno mismo es palpable y aleja a cualquier maltratador que busque una víctima. * No seas agresivo, pues estarás entrando en su juego. Lo importante es no ser ni demasiado sumiso ni demasiado agresivo. Un término medio será el correcto. * Tu lenguaje no verbal te delata. Mantente relajado, mira a los ojos y mantén una mirada firma. Es muy importante que no te tiemble la voz y que estés seguro en todo momento.
Aprende a decir “no”, aprende a saber qué es lo que quieres, qué es lo que no quieres permitir, qué te mereces… La seguridad en ti mismo espanta a los maltratadores.
Y SI TU SOLO NO PUEDES !!DENUNCIALO!!
![](https://static.wixstatic.com/media/f7e830_3b8ef295c1ab48238c3ccdb783f75d2c.jpg/v1/fill/w_500,h_501,al_c,q_80,enc_auto/f7e830_3b8ef295c1ab48238c3ccdb783f75d2c.jpg)